
20.
Stands.
Espacios dentro de las ferias donde las empresas exponen sus productos o servicios
¿Qué ventajas obtenemos en montar un stand en una feria o evento?
- Visibilidad ante un público determinado, que en gran mayoría muestra interés por nuestro sector.
- Aumento de la cartera de clientes.
- Promover la venta de los productos en exposición o sobre catálogo.
- Apoyo a nuestras acciones de marketing.
¿Cómo tiene que ser nuestro stand?
- Económico, ha de estar dentro de los límites presupuestarios de la empresa
- Que llame la atención de los clientes y que invite a pasar
- Confortable, que una vez dentro genere intención de conversar y observar.
- Versátil, que sea capaz de disponer las diferentes zonas sin generar aglomeraciones:
- Zona de atención al público y presentaciones
- Zona de reuniones
- Zonas Auxiliares, como el almacén, la zona de personal, oficina…
Los stands es muy importante su correcta arquitectura efímera, pero también el material publicitario y decorativo ya que lo que buscamos claramente es promoción
Utilizamos:
- pantallas en las que proyectamos videos publicitarios o imágenes
- letreros luminosos y cajones con el logotipo de la empresa o con mensajes publicitarios
- tótems, o displays en los que se exhibe publicidad de la firma o de algún producto en particular.
- elementos móviles como cubos giratorios.
- muebles: mesas, sillas, banquetas altas, etc.
- plantas y otros elementos de ornamentación.
No empieces la casa por el tejado…
Para ver algunos de los trabajos de Nitrógeno Estudio Hacemos clic a continuación: